En la Asamblea Nacional ingresó un nuevo proyecto de Ley que, según el texto, pretende regular la estructura, el funcionamiento y las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana; fomentar y promover la participación de la ciudadanía, los colectivos, las comunas, las comunidades, los pueblos y las nacionalidades indígenas, los pueblos afroecuatoriano y montuvio y otras formas de organización, entre otros objetivos.
La propuesta de normativa se denomina ‘Código Orgánico del Sistema de Participación Ciudadana y Control Social”, y fue presentada por la asambleísta reelecta Johanna Cedeño (PAIS), al momento presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana.
El detalle
Este Código elevaría a Ley el Decreto 16, cuestionado por varios sectores, ya que traslada su contenido al Código. Así, en el Título III establece legislación para las organizaciones sociales, su definición, naturaleza, tipos de organización, requisitos para aprobar los estatutos, disolución, entre otros aspectos.
Y se mantiene, en la propuesta de Código, como causal de disolución “desviarse de los fines y objetivos para los que fue creada”, que es el que se le aplicó, con el Decreto 16, a la extinta fundación Pachamama, y que también se lo quiso aplicar a Fundamedios y a Acción Ecológica.
Según consta en la página web de la Asamblea, el proyecto fue presentado el 31 de marzo de este año, pero aún no ha sido calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). (HCR)
Cifra
8 días han pasado desde que se presentó la propuesta.
Artículo publicado originalmente en La Hora.
Imagen tomada de La Hora.